Por Emilia Novak
Nacido en 1928 en Mendoza, Argentina, Julio Le Parc es una figura fundamental en los ámbitos del arte cinético y óptico. Su trabajo, caracterizado por la exploración del movimiento, la luz y la participación del espectador, ha desafiado las nociones tradicionales de arte y percepción durante más de seis décadas. La obra de Le Parc abarca una amplia gama de medios, incluyendo pinturas, esculturas, instalaciones, collages y pochoirs, todos unidos por su compromiso de involucrar al espectador en experiencias visuales dinámicas.
Filosofía Artística y Enfoque
El trabajo de Le Parc se basa en la creencia de que el arte debe ser accesible e interactivo. Buscaba desmitificar el proceso artístico y cuestionar el rol tradicional del artista como un genio solitario. Al crear obras que requieren del movimiento o la interacción del espectador para ser plenamente realizadas, transforma al espectador en un participante activo.
Le Parc dijo una vez: 'Lo importante es crear una conexión con las personas a través de sensaciones visuales, a través de experiencias visuales'.
Un aspecto clave de su filosofía es la democratización del arte. Le Parc pretende crear obras que puedan ser comprendidas y apreciadas por todos, independientemente de su conocimiento de la historia del arte. Su arte desafía las nociones elitistas e invita a un público más amplio a participar en experiencias visuales complejas.
Le Parc utiliza materiales y tecnologías modernas, como motores, luces y materiales industriales, para crear obras dinámicas y cinéticas. Su exploración de los efectos ópticos juega con la percepción, creando ilusiones de movimiento y patrones cambiantes que desafían la experiencia sensorial del espectador.
Obras Destacadas
Gerhard Richter
IBM (G.EL.2, 18.1.1984), 1987
Print De Edición Limitada
Impresión Offset
USD 8,000 - 10,000
Kerry James Marshall
Untitled (Handsome Young Man), 2010
Print De Edición Limitada
Grabado Aguatinta
USD 20,000 - 25,000
Chuck Close
Self Portrait (Lincoln Center), 2007
Print De Edición Limitada
Screen-print
USD 14,000 - 17,000
Francis Bacon
Study For A Portrait Of John Edwards (s.9495), 1986
Print De Edición Limitada
Litografía
GBP 17,000 - 20,000
Francis Bacon
L’Homme Au Lavabo Figure At A Washbasin, 1978
Print De Edición Limitada
Grabado Aguatinta
GBP 19,000 - 23,000
Artista In
Focus

Shepard Fairey
Shepard Fairey (n. 1970 EE.UU.) es un artista contemporáneo, activista y fundador de OBEY Clothing, conocido por su estilo distintivo que mezcla el arte callejero, el diseño gráfico y el comentario político. Fairey alcanzó prominencia con su campaña de pegatinas "Andre the Giant Has a Posse" a finales de la década de 1980, que evolucionó en la icónica serie "OBEY", reflejando su exploración de la propaganda, el poder y el control. Es quizás más conocido por su póster "HOPE" creado durante la cam
» Saber Más
Takashi Murakami
Famoso por su descarado distanciamiento de las diferencias entre el arte contemporáneo y las bellas artes, Takashi Mutakami es un pintor y escultor que también trabaja en moda, comunicación y merchandise. Murakami se acuñó el término, y por consiguiente movimiento, ‘superflat’, una descripción de la estética del arte japonés clásico y las producciones contemporáneas de la postguerra del Arte japonés como el Anime y el Manga, este último influenció al artista duran su infancia y adolescencia. Los
» Saber MásIN FOCUS
Julio Le Parc: Maestro del Arte Cinético y las Ilusiones Ó...
Por Emilia Novak
Nacido en 1928 en Mendoza, Argentina, Julio Le Parc es una figura fundamental en los ámbitos del arte cinético y óptico. Su trabajo, caracterizado por la exploración del mo