El arte es cualquier cosa que creamos. Se define por lo que nos resulta apasionante o creativo y esta misma idea es lo que llevó al nacimiento del Arte Pop. El arte pop apareció en Gran Bretaña como reacción al consumismo de los medios y a la cultura popular. La respuesta resultó en un movimiento que ha revolucionado el mundo del arte desde entonces. Se distingue de otras formas de arte por sus colores vivos y atrevidos, formas eclécticas, muy influenciadas por la industria de la publicidad.
El origen del arte pop se remonta a la década de 1950, pero no fue hasta los años 60 que el mundo sintió su presencia en Estados Unidos y Gran Bretaña. Comenzó como una resistencia contra los enfoques dominantes por aquel entonces del arte y la cultura. Un par de jóvenes artistas desafiaron a las ideologías tradicionales sobre lo que debería ser el arte; sentían que lo que se enseñaba en las escuelas de arte no representaba al significado del arte, ya que para ellos no tenía sentido. Las escuelas de arte enseñaban historia antigua, mientras que los museos exhibían objetos y narrativas que eran irrelevantes en sus vidas. Los jóvenes artistas buscaban fuentes identificables de arte, cosas con las que interactuaban y veían cada día. Pedían redefinir todo el concepto y volver a los orígenes poco convencionales como las películas de Hollywood, coleccionables, packaging de productos, publicidad, música pop y cualquier cosa que les inspirase.
Victor Vasarely
Apodado como el ‘abuelo’ y siendo una figura importante del movimiento del arte Op, Victor Vasarely fue un escultor y pintor cuyos trabajos a menudo combinan gráficos de colores con formas geométricas para crear la ilusión de profundidad espacial, como se puede ver en obras como Vega- Nor. Vasarely comenzó como artista de pósteres y diseñador gráfico antes de experimentar artísticamente con efecto (...)
Explorar ArtistaEs un movimiento internacional que se refiere tanto al arte del movimiento aparente como al real creado entre los años de 1920 y 1960. Se explica como un arte que emerge de cualquier medio que contenga algún movimiento que dependa del efecto de este (...) Saber Más
GALERíA ONLINE
DE ARTE CONTEMPORáNEO
Comprar y Vender Obras De Arte Originales & Grabados De Edición Limitada.
descubrirDonald Judd
Untitled (from Kunstmarkt Köln), 1969
Print De Edición Limitada
Impresión Offset
GBP 4,500
Willem de Kooning
Rainbow: Thelonious Monk Devil At The Keyboard, 1972/76
Print De Edición Limitada
Litografía
USD 3,750
Takashi Murakami
My Arms And Legs Rot Off And Though My Blood Rushes Forth The Tranquility Of My Heart Shall Be Prized Above All, 2007
Print De Edición Limitada
Impresión Offset
Consultar Precio
Artista In Focus

David Batchelor
David Batchelor es un artista minimalista innovador que toma objetos básicos del día a día y los combina con desechos industriales y varios colores para obtener obras extravagantes y que hacen pensar. Buscando en tiendas y mercados de todo el mundo, colecciona rarezas comunes que concluyen en una creación de obras artísticas fascinantes, con un toque de industrialismo y pinturas dinámicas, inspirándose tanto en el color como en la sociedad actual. Graduado en Bellas Artes en la Nottingham
» Saber Más
Sol LeWitt
Con obras que van desde dibujos en muros hasta impresiones en papel y esculturas, Sol LeWitt fue un aclamado artista vinculado a los movimientos minimalistas y conceptuales. El trabajo más notable de LeWitt es indiscutiblemente su serie Wall Drawings. El artista desarrolló un riguroso conjunto de pautas para estos dibujos. Primero los ejecutó con grafito, después con ceras y después pasó a pintarlos con lápices. El toque final se lo dio con lavados de tinta de India y pinturas acrílicas. LeWitt
» Saber Más- Ai Weiwei
- Alechinsky Pierre
- Araki Nobuyoshi
- Bacon Francis
- Banksy
- Basquiat Jean-Michel
- Bourgeois Louise
- Chillida Eduardo
- Christo Javacheff
- Cruz-Diez Carlos
- De Saint Phalle Niki
- Dine Jim
- Frankenthaler Helen
- Giacometti Alberto
- Goldin Nan
- Haring Keith
- Hirst Damien
- Hockney David
- Kapoor Anish
- Katz Alex
- KAWS
- Klein Yves
- Koons Jeff
- Kruger Barbara
- Kusama Yayoi
- Le Parc Julio
- Lichtenstein Roy
- Longo Robert
- Murakami Takashi
- Nauman Bruce
- Opie Julian
- Picasso Pablo
- Richter Gerhard
- Ruscha Ed
- Sherman Cindy
- Soto Rafael Jesus
- Stella Frank
- Ting Walasse
- Vasarely Victor
- Venet Bernar
- Warhol Andy
- Wesselmann Tom