
¿Qué es el surrealismo?
El surrealismo comenzó en la década de 1920 como un movimiento artístico y literario con el objetivo de revelar la mente inconsciente y liberar la imaginación explorando imágenes inusuales y oníricas. Influenciados por las teorías del psicoanálisis de Sigmund Freud, los artistas y escritores surrealistas buscaban llevar lo inconsciente a la vida racional, desdibujando las líneas entre la realidad y los sueños. El movimiento pretendía desafiar las percepciones convencionales y expresar los aspectos irracionales de la experiencia humana.
- Mostrar todo
- Consolidado
- Descubrimientos
OBRAS ARTíSTICAS RELACIONADAS CON SURREALISMO
Pablo Picasso
Femme assise et Femme de Dos, pl. 78, 1934
Print de edición limitada
Aguafuerte
Consultar Precio
Joan Miró
Galerie Maeght Exhibition Poster, 1978
Print de edición limitada
Litografía
Consultar Precio
Marc Chagall
Josué devant Jericho, from La Bible, 1931-39
Print de edición limitada
Técnica mixta
Consultar Precio
Marc Chagall
Moïse fait jaillir l'eau du rocher, from La Bible, 1931-39
Print de edición limitada
Técnica mixta
Consultar Precio
Robert Motherwell
No. 12 (from The Basque Suite), 1971
Print de edición limitada
Screen-print
Actualemente No Disponible
Roberto Matta
Untitled XXI (from Come Detta Dentro Vo Significando), 1962
Print de edición limitada
Litografía
Consultar Precio
Man Ray
Untitled (from On the Origin of Species by Irrational Selection), 1971
Print de edición limitada
Litografía
USD 1,250
Joan Miró
Untitled X (from Flux de l'Aimant), 1964
Print de edición limitada
Grabado Aguatinta
Consultar Precio
Joan Miró
Untitled (from Quelques Fleurs Pour Des Amis), 1964
Print de edición limitada
Litografía
Consultar Precio
Marc Chagall
Das schwarze Paar und der Musikant, 1960
Print de edición limitada
Litografía
Consultar Precio

Un aerógrafo es un dispositivo que rocía varios medios, incluidos tintes y pinturas, utilizando aire comprimido. Los artistas utilizan aerógrafos para crear aplicaciones de color suaves y uniformes, logrando efectos que no son posibles con pinceles tradicionales. James Rosenquist, un artista del Pop americano, usó frecuentemente el aerógrafo en sus obras. Antes de ser famoso por piezas como la icónica F-111 (1965), trabajó como pintor de letreros e industrial, donde perfeccionó sus habilidades con el aerógrafo.
