
¿Qué es el cubismo?
El cubismo es un movimiento artístico que buscaba representar múltiples perspectivas de objetos o figuras en una sola imagen. Los artistas Georges Braque y Pablo Picasso iniciaron este estilo alrededor de 1907. El nombre cubismo surgió por su uso de formas geométricas y contornos que a menudo se asemejaban a cubos, descomponiendo los objetos en formas abstractas.
Mostrar todo
- Mostrar todo
- Consolidado
- Descubrimientos
Mostrar todo
OBRAS ARTíSTICAS RELACIONADAS CON CUBISMO
Marc Chagall
David Sauvé par Michal, from La Bible, 1960
Print de edición limitada
Litografía
Consultar Precio
Georges Braque
Le Trèfle, from Lettera Amorosa, 1963
Print de edición limitada
Litografía
USD 20,000 - 25,000
Louise Nevelson
Clown's Houses; Four in the Morning, 1966
Print de edición limitada
Collage
Consultar Precio
Alberto Giacometti
La Mère de l’artiste assise III, 1963
Print de edición limitada
Litografía
EUR 5,250
Marc Chagall
Celui qui dit les choses sans rien dire, 1975
Print de edición limitada
Grabado Aguatinta
USD 6,600
Pablo Picasso
Femme assise et Femme de Dos, pl. 78, 1934
Print de edición limitada
Aguafuerte
Consultar Precio
Marc Chagall
Josué devant Jericho, from La Bible, 1931-39
Print de edición limitada
Técnica mixta
Actualemente No Disponible

Un móvil es un tipo de escultura cinética que consiste en un conjunto de partes equilibradas que cuelgan libremente y se mueven de manera independiente o en conjunto cuando son influenciadas por corrientes de aire o el contacto. Generalmente hechos de alambre y formas metálicas coloridas, los móviles están diseñados para crear efectos visuales dinámicos a través de su movimiento.

La xilografía es una técnica de impresión en la que se talla una imagen en la superficie de un bloque de madera utilizando gubias, dejando la superficie plana para sostener la tinta que se usará en la impresión. Las áreas que el artista talla no llevan tinta, mientras que las áreas no talladas sí, produciendo la imagen deseada. El tallado sigue la veta de la madera, a diferencia del grabado en madera, en el que el bloque se corta en el extremo del grano. La tinta se aplica a la superficie con un rodillo, asegurando que solo las áreas planas y no talladas reciban tinta, dejando limpias las áreas rebajadas que no se imprimen.
