
Japón
El Arte Contemporáneo en Japón es una vibrante fusión de estética tradicional y creatividad moderna. Artistas japoneses, como Yayoi Kusama y Takashi Murakami, han hecho contribuciones significativas a la escena artística global, creando obras que abarcan varios medios y exploran temas que van desde problemas sociales hasta experiencias personales. Tokio, el corazón de la escena artística de Japón, alberga numerosas galerías y museos que exhiben esta forma de arte dinámica. Por lo tanto, el arte contemporáneo japonés sirve como una poderosa plataforma para el diálogo y la expresión, desafiando las convenciones y empujando los límites.
Mostrar todo
- Mostrar todo
- Consolidado
- Descubrimientos
Mostrar todo
OBRAS ARTíSTICAS RELACIONADAS CON JAPóN

EAT (Experimentos en Arte y Tecnología) fue un movimiento formado para fomentar la colaboración entre ingenieros y artistas. Facilitó conexiones directas y personales entre estos dos grupos. El movimiento fue lanzado originalmente en 1967 por los artistas Robert Whitman y Robert Rauschenberg, junto con los ingenieros Fred Waldhauer y Billy Klüver. EAT llevó a cabo varios proyectos y actividades que ampliaron el papel de los artistas en la sociedad contemporánea, fomentando la integración del arte y la tecnología.

La serigrafía es una técnica en la que se transfiere tinta a través de una malla a un sustrato, con áreas bloqueadas por una plantilla para evitar que la tinta pase. Este método, también conocido como serigrafía o impresión en pantalla, se utiliza comúnmente para producir impresiones en carteles, camisetas, vinilo, pegatinas, madera y otros materiales. El proceso es un tipo de impresión con plantilla, que permite crear diseños vibrantes y detallados en diversas superficies.
