
Detalles
Artista
Estilos
Screenprint in colors, on Italia handmade Beckett paper - Signed, Dated and Titled // Whipped Butter For Eugene (1965) de James Rosenquist es una serigrafía vibrante sobre papel Beckett hecho a mano en Italia, que combina formas abstractas con una sensibilidad pop art. Con unas dimensiones de 24 x 29,5 pulgadas, esta obra forma parte de una edición de 200, firmada, fechada y titulada por el artista. La composición yuxtapone formas industriales y orgánicas en una atrevida paleta de colores que incluye rojo, amarillo y azul, evocando un dinámico juego de movimiento y textura. Los elementos superpuestos y las capas translúcidas reflejan la fascinación de Rosenquist por la imaginería publicitaria, la cultura de consumo y la industrialización moderna, resultando en una pieza visualmente impactante que captura la esencia del pop art de mediados del siglo XX.
Whipped Butter For Eugene, 1965
Forma
Técnica
Tamaño
61 x 74.9 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
Detalles
Artista
Estilos
Screenprint in colors, on Italia handmade Beckett paper - Signed, Dated and Titled // Whipped Butter For Eugene (1965) de James Rosenquist es una serigrafía vibrante sobre papel Beckett hecho a mano en Italia, que combina formas abstractas con una sensibilidad pop art. Con unas dimensiones de 24 x 29,5 pulgadas, esta obra forma parte de una edición de 200, firmada, fechada y titulada por el artista. La composición yuxtapone formas industriales y orgánicas en una atrevida paleta de colores que incluye rojo, amarillo y azul, evocando un dinámico juego de movimiento y textura. Los elementos superpuestos y las capas translúcidas reflejan la fascinación de Rosenquist por la imaginería publicitaria, la cultura de consumo y la industrialización moderna, resultando en una pieza visualmente impactante que captura la esencia del pop art de mediados del siglo XX.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
James Rosenquist
Whipped Butter For Eugene, 1965
Print De Edición Limitada
Screen-print
Consultar Precio
James Rosenquist
Where The Water Goes (from The Welcome To The Water Planet), 1989
Print De Edición Limitada
Collage
Consultar Precio
James Rosenquist
Federal Spending (second State), 1978
Print De Edición Limitada
Grabado Aguatinta
Consultar Precio
James Rosenquist
A Pale Angels Halo (Yellow), 1973
Print De Edición Limitada
Litografía
Consultar Precio
James Rosenquist
Federal Spending, 1978
Print De Edición Limitada
Grabado Aguatinta
Consultar Precio
James Rosenquist
Just Desert Israel 2nd State, 1979
Print De Edición Limitada
Técnica Mixta
Consultar Precio
James Rosenquist
Window Washer Glass House (black And White), 1978
Print De Edición Limitada
Técnica Mixta
Consultar Precio
James Rosenquist
The Flame Still Dances On Leos Book, 1997
Print De Edición Limitada
Litografía
Consultar Precio
James Rosenquist
The Kabuki Blushes (from Secrets In Carnations), 1986
Print De Edición Limitada
Técnica Mixta
USD 8,950
James Rosenquist
The Book Disappears For The Fast Student 2nd State, 1978
Print De Edición Limitada
Grabado Aguatinta
USD 1,100
James Rosenquist
Spring Cheer, 1st. State , 1978
Print De Edición Limitada
Grabado Aguatinta
USD 4,250
James Rosenquist
Sunglass Lens - Landing Net - Triangle, 1974
Print De Edición Limitada
Aguafuerte
Consultar Precio
¿Qué es el apropiacionismo?
La apropiación en el arte consiste en el uso de imágenes u objetos preexistentes con poca o ninguna modificación. Esta técnica ha desempeñado un papel importante en diversas formas de arte, incluidas las artes visuales, la música, el teatro y la literatura. En las artes visuales, la apropiación se refiere a la práctica de adoptar, muestrear, reciclar o tomar prestados elementos—o incluso formas enteras—de la cultura visual existente, integrándolos en nuevas obras para crear significado o crítica.