
Detalles
Artista
Estilos
Silkscreen on silk // Habitación XI (2002) de Cristina Iglesias es una serigrafía en edición limitada que ejemplifica su exploración del espacio, la arquitectura y la percepción. Representada en tonos monocromáticos, la imagen presenta un interior desorientador, casi laberíntico, creado a partir de capas de cartón o materiales similares. La composición dirige la mirada del espectador a través de una serie de espacios enmarcados, que se desvanecen en la oscuridad, evocando una sensación de profundidad infinita. El contraste entre la luz y la sombra realza la estructura geométrica, jugando con la percepción del espectador sobre la escala y el espacio. La obra invita a la contemplación de las formas arquitectónicas y cómo estas moldean nuestra experiencia de los entornos interiores y exteriores. El uso de serigrafía sobre seda por parte de Iglesias añade una textura delicada a la pieza, elevando la materialidad y la tactilidad de la obra.
Habitación XI (b&w), 2002
Forma
Técnica
Tamaño
70.5 x 83 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Silkscreen on silk // Habitación XI (2002) de Cristina Iglesias es una serigrafía en edición limitada que ejemplifica su exploración del espacio, la arquitectura y la percepción. Representada en tonos monocromáticos, la imagen presenta un interior desorientador, casi laberíntico, creado a partir de capas de cartón o materiales similares. La composición dirige la mirada del espectador a través de una serie de espacios enmarcados, que se desvanecen en la oscuridad, evocando una sensación de profundidad infinita. El contraste entre la luz y la sombra realza la estructura geométrica, jugando con la percepción del espectador sobre la escala y el espacio. La obra invita a la contemplación de las formas arquitectónicas y cómo estas moldean nuestra experiencia de los entornos interiores y exteriores. El uso de serigrafía sobre seda por parte de Iglesias añade una textura delicada a la pieza, elevando la materialidad y la tactilidad de la obra.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el arte de la tierra?
El arte de la tierra, también conocido como Land Art, surgió en las décadas de 1960 y 70 como parte del movimiento de arte conceptual. Implica la creación de obras de arte esculpiendo la tierra o construyendo estructuras en el paisaje utilizando materiales naturales como tierra, rocas o ramas. Estas obras suelen ser de gran escala y enfatizan la relación entre el arte y la naturaleza.