
¿Qué es la estética queer?
Estética Queer se refiere a un movimiento artístico que surgió en la década de 1980, centrado en temas de homosexualidad, lesbianismo y cuestiones más amplias de identidad y género. Este movimiento cobró impulso en el contexto de la crisis del SIDA y el movimiento feminista, desafiando las representaciones tradicionales de la sexualidad y el género. La Estética Queer a menudo explora la fluidez del género y la identidad, como se observa en las obras de artistas como Nan Goldin, conocida por su fotografía de personas con presentaciones de género ambiguas o no conformes.
- Mostrar todo
- Consolidado
- Descubrimientos
OBRAS ARTíSTICAS RELACIONADAS CON ESTéTICA QUEER
Robert Mapplethorpe
America 3 piece Suite, 1988
Print de edición limitada
Litografía
USD 20,000 - 25,000
Peter Blake
Some of the Sources of Pop Art VII, 2007
Print de edición limitada
Silkscreen
GBP 9,000 - 12,000
Grayson Perry
Forest Spirit Alan Planter, 2022
Escultura / objeto
Ceramica
Actualemente No Disponible
Nan Goldin
Misty and Jimmy Paulette in a taxi, NYC , 1991
Fotografía
Fotografía
Actualemente No Disponible
Peter Blake
Some of the Sources of Pop Art VI, 2007
Print de edición limitada
Screen-print
GBP 4,800
Peter Blake
Marilyn Monroe (Stars), 2010
Print de edición limitada
Técnica mixta
Actualemente No Disponible

El arte multimedia se refiere a una técnica artística que combina múltiples formas de medios, como elementos visuales, de audio y digitales, en una sola composición. Esto es diferente del arte mixto, que implica combinar varios materiales artísticos tradicionales en una sola obra. El arte multimedia a menudo integra tecnología, como video, sonido o componentes interactivos, lo que permite a los artistas crear experiencias dinámicas e inmersivas. Los artistas pueden desarrollar nuevas técnicas personales al mezclar estos medios diversos, lo que contribuye a su estilo artístico único.

Cianotipo es una técnica fotográfica que crea imágenes en tonos de azul, comúnmente conocidas como cianotipos. Consiste en cubrir una superficie con una mezcla de dos productos químicos, típicamente citrato de amonio férrico y ferricianuro de potasio. Cuando se expone a la luz ultravioleta y luego se lava con agua, el proceso produce imágenes blancas sobre un fondo azul profundo.
