
Detalles
Artista
Estilos
Screenprint in black and silver with hand-colouring in ink wash, on heavy Fabriano paper, the full sheet. // Untitled (Gun) de Robert Longo es una serigrafía de la Hope and Optimism Portfolio creada en 1993. Esta impactante obra, ejecutada en negro y plata sobre papel Fabriano pesado, presenta una detallada coloración a mano con lavados de tinta. La obra muestra un revólver, representado con un realismo intenso que resalta su superficie metálica y presencia amenazante. La elección de Longo por contrastes marcados y salpicaduras de tinta evoca tanto violencia como ambigüedad, invitando al espectador a confrontar el poder y las implicaciones de las armas de fuego. El fondo abstracto, lleno de pinceladas dinámicas, realza la tensión y el caos en torno a la figura central, haciendo que esta impresión de edición limitada sea tanto provocativa como visualmente cautivadora.
Untitled (Gun), from the Hope and Optimism Portfolio, 1993
Forma
Técnica
Tamaño
75.8 x 56.5 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Screenprint in black and silver with hand-colouring in ink wash, on heavy Fabriano paper, the full sheet. // Untitled (Gun) de Robert Longo es una serigrafía de la Hope and Optimism Portfolio creada en 1993. Esta impactante obra, ejecutada en negro y plata sobre papel Fabriano pesado, presenta una detallada coloración a mano con lavados de tinta. La obra muestra un revólver, representado con un realismo intenso que resalta su superficie metálica y presencia amenazante. La elección de Longo por contrastes marcados y salpicaduras de tinta evoca tanto violencia como ambigüedad, invitando al espectador a confrontar el poder y las implicaciones de las armas de fuego. El fondo abstracto, lleno de pinceladas dinámicas, realza la tensión y el caos en torno a la figura central, haciendo que esta impresión de edición limitada sea tanto provocativa como visualmente cautivadora.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
Robert Longo
Gretchen & Jules (Men In The Cities), 1982; 1983
Print De Edición Limitada
Litografía
Consultar Precio
Robert Longo
Jules, From Men In The Cities, 2002
Print De Edición Limitada
Litografía
USD 40,000 - 45,000
Robert Longo
Men In The Cities, Tokyo, Seibu Department Stores, Ltd. IV (Single Woman), 1990
Print De Edición Limitada
Litografía
USD 30,000 - 40,000
Robert Longo
Men In The Cities, Tokyo, Seibu Department Stores, Ltd. I (3 Men), 1990
Print De Edición Limitada
Litografía
USD 23,500
Robert Longo
Men In The Cities, Tokyo, Seibu Department Stores, Ltd. II (3 Women), 1990
Print De Edición Limitada
Litografía
USD 22,500
Robert Longo
Untitled (Tiger), 2012
Print De Edición Limitada
Impresión Con Pigmento
USD 45,000 - 50,000
Robert Longo
Untitled (Tiger II), 2014
Print De Edición Limitada
Impresión Con Pigmento
USD 40,000 - 50,000
Robert Longo
Men In The Cities, Tokyo, Seibu Department Stores, Ltd. III (Mixed), 1990
Print De Edición Limitada
Litografía
USD 23,500
Robert Longo
Essentials (from The Forty Are Better Than One Series), 2009
Print De Edición Limitada
Impresión Con Pigmento
Consultar Precio
Robert Longo
Untitled (Gun), From The Hope And Optimism Portfolio, 1993
Print De Edición Limitada
Screen-print
USD 17,800
Robert Longo
Eric From Men In The Cities (color), 2014
Print De Edición Limitada
Archival-Print
USD 7,200
Robert Longo
Untitled (Moon In Shadow), 2006
Print De Edición Limitada
Impresión Con Pigmento
USD 6,000
Robert Longo
Untitled (Leo), 2013
Print De Edición Limitada
Impresión Con Pigmento
USD 40,000 - 50,000
Robert Longo
Untitled (Flag), 2013
Print De Edición Limitada
Archival-Print
Actualemente No Disponible
Robert Longo
Cindy From Men In The Cities, 2000
Print De Edición Limitada
Litografía
Actualemente No Disponible
Robert Longo
Joseph (from The Men In The Cities Series), 2000
Print De Edición Limitada
Litografía
Actualemente No Disponible
¿Qué es la nueva figuración?
Arte Neo-Figurativo es un término colectivo que se refiere al renacimiento del arte figurativo en América y Europa durante la década de 1960, tras un período dominado por la abstracción. Michel Ragon, un crítico de arte francés, argumentó que este resurgimiento de la figuración ocurrió en un momento crítico de agitación social y política en ambas regiones.