
Detalles
Artista
Estilos
Screen printing, hand-signed and numbered // Blue Streak de Otto Piene, una serigrafía de edición limitada de 1980, ejemplifica la exploración de la luz, el color y la energía dinámica del artista. La composición se centra en una forma circular negra y radiante con bordes ondulados, evocando una sensación de movimiento o combustión. Desde su centro, desciende una línea recta y llamativa de intenso azul, creando un fuerte contraste con el fondo ocre apagado. El enfoque minimalista de Piene enfatiza la interacción entre la luz y la oscuridad, la quietud y el movimiento, otorgando a la obra una cualidad casi cósmica o elemental. Esta pieza invita a reflexionar sobre temas de energía, creación y la naturaleza etérea de la luz.
Blue Streak, 1980
Forma
Técnica
Tamaño
100 x 70 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
Detalles
Artista
Estilos
Screen printing, hand-signed and numbered // Blue Streak de Otto Piene, una serigrafía de edición limitada de 1980, ejemplifica la exploración de la luz, el color y la energía dinámica del artista. La composición se centra en una forma circular negra y radiante con bordes ondulados, evocando una sensación de movimiento o combustión. Desde su centro, desciende una línea recta y llamativa de intenso azul, creando un fuerte contraste con el fondo ocre apagado. El enfoque minimalista de Piene enfatiza la interacción entre la luz y la oscuridad, la quietud y el movimiento, otorgando a la obra una cualidad casi cósmica o elemental. Esta pieza invita a reflexionar sobre temas de energía, creación y la naturaleza etérea de la luz.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
Otto Piene
Migran Apparition, 1995
Print De Edición Limitada
Screen-print
Actualemente No Disponible
¿Qué es 'Espacio y Luz'?
El Movimiento Light and Space se refiere a movimientos artísticos vagamente afiliados que están relacionados con el minimalismo, la abstracción geométrica y el arte óptico, originados en el sur de California en la década de 1960. Influenciados en gran medida por el artista John McLaughlin, estos artistas se centraron en fenómenos sensoriales como la luz, la percepción y el espacio como elementos centrales de su obra. Además, incorporaron tecnologías avanzadas de las industrias aeroespacial y de ingeniería para desarrollar objetos llenos de luz y sensuales, creando experiencias inmersivas que enfatizan la percepción del espectador.