
Detalles
Artista
Estilos
// Random Thoughts About Life 10 de Olaf Breuning, una litografía de 2018, es una colección caprichosa y humorística de ilustraciones dibujadas a mano que representan escenarios surrealistas y provocadores. Cada viñeta presenta imágenes lúdicas y absurdas, como una figura con una motosierra en lugar de cabeza, una persona saltando en una cama elástica y un personaje interactuando con un cartel que dice I wanna be a big dog. El estilo de dibujo a línea simple de Breuning realza el humor y la crudeza de cada escena, creando una exploración ligera pero introspectiva de los pensamientos aleatorios y extraños de la vida moderna. Esta obra invita al espectador a encontrar significado o diversión en la absurdidad de los momentos cotidianos.
Random thoughts about life 10, 2018
Forma
Técnica
Tamaño
28 x 21.5 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
// Random Thoughts About Life 10 de Olaf Breuning, una litografía de 2018, es una colección caprichosa y humorística de ilustraciones dibujadas a mano que representan escenarios surrealistas y provocadores. Cada viñeta presenta imágenes lúdicas y absurdas, como una figura con una motosierra en lugar de cabeza, una persona saltando en una cama elástica y un personaje interactuando con un cartel que dice I wanna be a big dog. El estilo de dibujo a línea simple de Breuning realza el humor y la crudeza de cada escena, creando una exploración ligera pero introspectiva de los pensamientos aleatorios y extraños de la vida moderna. Esta obra invita al espectador a encontrar significado o diversión en la absurdidad de los momentos cotidianos.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el surrealismo?
El surrealismo comenzó en la década de 1920 como un movimiento artístico y literario con el objetivo de revelar la mente inconsciente y liberar la imaginación explorando imágenes inusuales y oníricas. Influenciados por las teorías del psicoanálisis de Sigmund Freud, los artistas y escritores surrealistas buscaban llevar lo inconsciente a la vida racional, desdibujando las líneas entre la realidad y los sueños. El movimiento pretendía desafiar las percepciones convencionales y expresar los aspectos irracionales de la experiencia humana.