
Detalles
Artista
Estilos
// Poema visual 5 de Joan Brossa (1989) es una litografía que refleja el enfoque único del artista hacia la poesía visual y el arte conceptual. Dominado por una gran letra A en negrita de color negro, la composición presenta a la izquierda una pequeña silueta de una figura con un elaborado sombrero emplumado y un bastón, contrastando marcadamente con la simplicidad de la forma de la letra. Brossa, conocido por fusionar lenguaje e imagen, juega con símbolos para desafiar las asociaciones y percepciones del espectador. La yuxtaposición de la letra monumental y la figura detallada y diminuta introduce un diálogo entre el lenguaje y la forma visual, evocando preguntas sobre poder, identidad y la función de los símbolos en la comunicación.
Poema visual 5, 1989
Forma
Técnica
Tamaño
50 x 38 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
// Poema visual 5 de Joan Brossa (1989) es una litografía que refleja el enfoque único del artista hacia la poesía visual y el arte conceptual. Dominado por una gran letra A en negrita de color negro, la composición presenta a la izquierda una pequeña silueta de una figura con un elaborado sombrero emplumado y un bastón, contrastando marcadamente con la simplicidad de la forma de la letra. Brossa, conocido por fusionar lenguaje e imagen, juega con símbolos para desafiar las asociaciones y percepciones del espectador. La yuxtaposición de la letra monumental y la figura detallada y diminuta introduce un diálogo entre el lenguaje y la forma visual, evocando preguntas sobre poder, identidad y la función de los símbolos en la comunicación.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el futurismo?
El futurismo fue un movimiento artístico de principios del siglo XX que buscaba capturar la energía y el dinamismo del mundo moderno. El movimiento fue lanzado por el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti, quien publicó el Manifiesto del Futurismo el 20 de febrero de 1909. El futurismo rechazaba el pasado y abrazaba con entusiasmo la tecnología, la industria y la velocidad de la vida moderna.