



Detalles
Artista
Estilos
El díptico de Javier Calleja explora las posibilidades y complejidades de la vida, presentando dos escenas contrastantes pero interconectadas. A la izquierda, It Wasn’t Me retrata un momento juguetón y travieso que se encuentra entre la inocencia y el desorden. A la derecha, Floating captura la ligereza y el potencial infinito de los sueños despiertos. Juntas, estas dos piezas forman una narrativa sutil pero impactante, que suspende a cada figura en un instante significativo. Cada grabado se crea mediante una detallada técnica de grabado de 15 colores, utilizando 4 planchas de fotopolímero. El color final se aplica cuidadosamente a mano por el grabador, lo que añade un toque artesanal único. El díptico está compuesto por dos grabados, con una edición de 250 cada uno. Las dimensiones sin enmarcar son de 56 cm x 43 cm. La imagen mide 30,5 cm x 22,5 cm, impresa en papel Shin Inbe de 65gsm, montada sobre papel Fabriano Tiepolo de 290gsm. El fondo está impreso digitalmente, mientras que el color final se aplica a mano, lo que garantiza que cada grabado sea único.
It wasn't me & Floating (Diptych), 2024
Forma
Técnica
Tamaño
56 x 43 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
El díptico de Javier Calleja explora las posibilidades y complejidades de la vida, presentando dos escenas contrastantes pero interconectadas. A la izquierda, It Wasn’t Me retrata un momento juguetón y travieso que se encuentra entre la inocencia y el desorden. A la derecha, Floating captura la ligereza y el potencial infinito de los sueños despiertos. Juntas, estas dos piezas forman una narrativa sutil pero impactante, que suspende a cada figura en un instante significativo. Cada grabado se crea mediante una detallada técnica de grabado de 15 colores, utilizando 4 planchas de fotopolímero. El color final se aplica cuidadosamente a mano por el grabador, lo que añade un toque artesanal único. El díptico está compuesto por dos grabados, con una edición de 250 cada uno. Las dimensiones sin enmarcar son de 56 cm x 43 cm. La imagen mide 30,5 cm x 22,5 cm, impresa en papel Shin Inbe de 65gsm, montada sobre papel Fabriano Tiepolo de 290gsm. El fondo está impreso digitalmente, mientras que el color final se aplica a mano, lo que garantiza que cada grabado sea único.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
Javier Calleja
It Wasn't Me & Floating (Diptych), 2024
Print De Edición Limitada
Aguafuerte
EUR 5,650
¿Qué es el surrealismo?
El surrealismo comenzó en la década de 1920 como un movimiento artístico y literario con el objetivo de revelar la mente inconsciente y liberar la imaginación explorando imágenes inusuales y oníricas. Influenciados por las teorías del psicoanálisis de Sigmund Freud, los artistas y escritores surrealistas buscaban llevar lo inconsciente a la vida racional, desdibujando las líneas entre la realidad y los sueños. El movimiento pretendía desafiar las percepciones convencionales y expresar los aspectos irracionales de la experiencia humana.