
Detalles
Artista
Estilos
C-print on Kodak Professional paper - signed and numbered on the back // Performance 2003 de Hermann Nitsch es una captura fotográfica visceral que ejemplifica su enfoque provocador y desafiante hacia el arte. Conocido por su asociación con el movimiento del accionismo vienés, la obra de Nitsch a menudo confronta temas de vida, muerte, sacrificio y ritual. Esta fotografía, parte de una serie que documenta sus performances, muestra una mesa cubierta de materiales viscerales: pescado, órganos y una profusión de líquidos rojos que recuerdan a la sangre, derramándose sobre el mantel. La imagen evoca ritos sacrificiales e intensidad visceral, desafiando al espectador a enfrentar aspectos primordiales e incómodos de la existencia humana.
Performance 2003, 2003
Forma
Técnica
Tamaño
20.5 x 30.5 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
C-print on Kodak Professional paper - signed and numbered on the back // Performance 2003 de Hermann Nitsch es una captura fotográfica visceral que ejemplifica su enfoque provocador y desafiante hacia el arte. Conocido por su asociación con el movimiento del accionismo vienés, la obra de Nitsch a menudo confronta temas de vida, muerte, sacrificio y ritual. Esta fotografía, parte de una serie que documenta sus performances, muestra una mesa cubierta de materiales viscerales: pescado, órganos y una profusión de líquidos rojos que recuerdan a la sangre, derramándose sobre el mantel. La imagen evoca ritos sacrificiales e intensidad visceral, desafiando al espectador a enfrentar aspectos primordiales e incómodos de la existencia humana.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
Hermann Nitsch
Das Sechstagespiel Des Orgien Mysterien Theaters, 1998
Print De Edición Limitada
Aguafuerte
EUR 1,750
¿Qué es el arte activista?
El Arte Activista es una forma de arte creada para abordar cuestiones sociales y políticas. A menudo implica la participación pública y trabaja estrechamente con las comunidades para crear conciencia o inspirar cambios. Aunque puede incluir elementos de arte performativo, no se limita a esta forma. Ejemplos incluyen la creación y distribución de carteles de protesta social o la organización de proyectos artísticos comunitarios que destaquen causas específicas.