


Detalles
Artista
Estilos
Yeso, placa de plexiglás, litografía en cartón troquelado - Altura de la réplica: 14.5 cm, diámetro de la placa: 47 cm, litografía 33 x 41 cm. - Medidas totales: 15 x 47 x 47 cm - Impresiones gráficas. La obra gráfica 1967-1992 de Giulio Paolini, Marco Noire Editore, Turín 1992, archivo de actualización 1992-95, cat. n. 87. // Elea de Giulio Paolini es un ensamblaje intrincado que presenta un busto de yeso del filósofo griego Parménides, colocado sobre una placa circular de plexiglás. La placa, de 47 cm de diámetro, se superpone a una litografía troquelada que muestra una imagen en capas del cielo nocturno y motivos celestiales, incluidas impresiones repetidas y rotadas del rostro de Parménides. Esta disposición visual sugiere una órbita, vinculando metafóricamente el legado del filósofo con el cosmos. La escultura es una profunda exploración del tiempo, el espacio y la indagación filosófica, inspirada en la antigua colonia griega de Elea, hogar de la Escuela Eleática fundada por Parménides. Al combinar imágenes clásicas con símbolos planetarios, Paolini invita al espectador a reflexionar sobre la naturaleza cíclica de la existencia y el conocimiento, trascendiendo fronteras geográficas y temporales.
Elea, 2009
Forma
Técnica
Tamaño
15 x 47 X 47 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Yeso, placa de plexiglás, litografía en cartón troquelado - Altura de la réplica: 14.5 cm, diámetro de la placa: 47 cm, litografía 33 x 41 cm. - Medidas totales: 15 x 47 x 47 cm - Impresiones gráficas. La obra gráfica 1967-1992 de Giulio Paolini, Marco Noire Editore, Turín 1992, archivo de actualización 1992-95, cat. n. 87. // Elea de Giulio Paolini es un ensamblaje intrincado que presenta un busto de yeso del filósofo griego Parménides, colocado sobre una placa circular de plexiglás. La placa, de 47 cm de diámetro, se superpone a una litografía troquelada que muestra una imagen en capas del cielo nocturno y motivos celestiales, incluidas impresiones repetidas y rotadas del rostro de Parménides. Esta disposición visual sugiere una órbita, vinculando metafóricamente el legado del filósofo con el cosmos. La escultura es una profunda exploración del tiempo, el espacio y la indagación filosófica, inspirada en la antigua colonia griega de Elea, hogar de la Escuela Eleática fundada por Parménides. Al combinar imágenes clásicas con símbolos planetarios, Paolini invita al espectador a reflexionar sobre la naturaleza cíclica de la existencia y el conocimiento, trascendiendo fronteras geográficas y temporales.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el arte conceptual?
A veces llamado Conceptualismo, es una forma de arte en la que la idea o concepto detrás de la obra tiene prioridad sobre las preocupaciones materiales y la estética tradicional. Muchas obras de arte conceptual pueden ser creadas por cualquier persona simplemente siguiendo las instrucciones escritas. El concepto o la idea es el aspecto más fundamental de la obra de arte.