Sam Francis

Untitled, 1984

106.7 X 73 inch

« anterior

Le Sommeil

siguiente »

L'Impératrice

Paul Delvaux's La Dispute, 1969 etching and aquatint, two nude women sitting in nature, one gesturing animatedly, surrounded by foliage.

Etching on Rives Artist & BFK Rives - Image 38.5 x 51 cm / 15 1/8 x 20 in - Sheet 61 x 80 cm / 24 x 31 1/2 in - Proof on Japon Kozu, annotated E.A. outside the edition of 50 copies on Rives and 10 copies on Japon or Chine - Literature: Paul Delvaux notebook n°3, Le Bateau Lavoir, Paris, 1972, n°31 // La Dispute (1969) de Paul Delvaux es un grabado y aguatinta que muestra a dos mujeres desnudas inmersas en una discusión en un entorno natural y sereno. La escena está enmarcada por follaje exuberante, con el sol poniéndose o saliendo en el fondo, proyectando rayos sobre el paisaje. La mujer de la izquierda parece tranquila, mientras que la de la derecha gesticula animadamente, sugiriendo un momento de desacuerdo o conversación. La característica atención de Delvaux a la forma femenina es evidente, con ambas figuras dibujadas con líneas suaves que contrastan con el entorno detallado. La obra refleja su fascinación por los temas clásicos y los elementos surrealistas, creando una interacción onírica entre las figuras.

Artwork Copyright © Paul Delvaux

La dispute, 1969

Forma

Técnica

Edición

Etching on Rives Artist & BFK Rives - Image 38.5 x 51 cm / 15 1/8 x 20 in - Sheet 61 x 80 cm / 24 x 31 1/2 in - Proof on Japon Kozu, annotated E.A. outside the edition of 50 copies on Rives and 10 copies on Japon or Chine - Literature: Paul Delvaux notebook n°3, Le Bateau Lavoir, Paris, 1972, n°31 // La Dispute (1969) de Paul Delvaux es un grabado y aguatinta que muestra a dos mujeres desnudas inmersas en una discusión en un entorno natural y sereno. La escena está enmarcada por follaje exuberante, con el sol poniéndose o saliendo en el fondo, proyectando rayos sobre el paisaje. La mujer de la izquierda parece tranquila, mientras que la de la derecha gesticula animadamente, sugiriendo un momento de desacuerdo o conversación. La característica atención de Delvaux a la forma femenina es evidente, con ambas figuras dibujadas con líneas suaves que contrastan con el entorno detallado. La obra refleja su fascinación por los temas clásicos y los elementos surrealistas, creando una interacción onírica entre las figuras.

Artwork Copyright © Paul Delvaux

Paul Delvaux

Le Tramway, 1971

Print De Edición Limitada

Litografía

EUR 2,600

Paul Delvaux

Figure, c. 1960-65

Print De Edición Limitada

Aguafuerte

EUR 4,380

Paul Delvaux

Le Bout Du Monde, 1969

Print De Edición Limitada

Litografía

EUR 2,375

Paul Delvaux

Confidences, 1972

Print De Edición Limitada

Litografía

EUR 2,450

Paul Delvaux

Le Sommeil, 1970

Print De Edición Limitada

Litografía

EUR 3,700

Paul Delvaux

La Dispute, 1969

Print De Edición Limitada

Grabado Aguatinta

EUR 2,150

Paul Delvaux

L'Impératrice, 1974

Print De Edición Limitada

Litografía

EUR 3,350

Paul Delvaux

Le Chapeau 1900, 1972

Print De Edición Limitada

Litografía

EUR 2,500

Paul Delvaux

Construction D'un Temple En Ruine De La Déesse Vanadé Paris, 1975

Print De Edición Limitada

Aguafuerte

EUR 4,735

Paul Delvaux

La Femme A La Boule, 1971

Print De Edición Limitada

Litografía

EUR 2,650

Paul Delvaux

L'Eventail, 1968

Print De Edición Limitada

Aguafuerte

EUR 2,650

Paul Delvaux

Locomobile, 1970

Print De Edición Limitada

Litografía

Actualemente No Disponible

Paul Delvaux

La Voyante, 1974

Print De Edición Limitada

Litografía

Actualemente No Disponible

Manténgase actualizado sobre Paul Delvaux

Suscríbase para recibir actualizaciones sobre nuevas obras de arte, exposiciones y noticias sobre Paul Delvaux.

Respetamos su privacidad y protegemos su información.

¿Qué es el surrealismo?

El surrealismo comenzó en la década de 1920 como un movimiento artístico y literario con el objetivo de revelar la mente inconsciente y liberar la imaginación explorando imágenes inusuales y oníricas. Influenciados por las teorías del psicoanálisis de Sigmund Freud, los artistas y escritores surrealistas buscaban llevar lo inconsciente a la vida racional, desdibujando las líneas entre la realidad y los sueños. El movimiento pretendía desafiar las percepciones convencionales y expresar los aspectos irracionales de la experiencia humana.

VISTO RECIENTEMENTE

Sam Gilliam's Purple Antelope Space Squeeze mixed-media print with layered textures

Sam Gilliam

Purple Antelope Space Squeeze, 1987

Print de edición limitada

Técnica mixta

USD 15,000

Joan BROSSA | Tren de lletres | Lithograph available for sale on www.composition.gallery

Joan Brossa

Tren De Lletres, 1989

Limited Edition Print

Lithograph

Vendido

País