
Detalles
Artista
Estilos
// Fenetre (2012) de Luc Tuymans es una litografía que representa el estilo atmosférico y tenue característico del artista. La escena muestra una vista interior con grandes ventanas que proyectan una luz tenue sobre un suelo en sombras, creando un fuerte contraste entre la luz y la oscuridad. La composición minimalista y la paleta apagada evocan una sensación de tensión silenciosa, capturando la quietud y el aislamiento típicos en la obra de Tuymans. Conocido por su exploración de temas como la memoria, la historia y la percepción, Tuymans utiliza la litografía para aportar una profundidad inquietante a esta imagen sencilla pero profunda.
Fenetre, 2012
Forma
Técnica
Tamaño
46 x 58 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
// Fenetre (2012) de Luc Tuymans es una litografía que representa el estilo atmosférico y tenue característico del artista. La escena muestra una vista interior con grandes ventanas que proyectan una luz tenue sobre un suelo en sombras, creando un fuerte contraste entre la luz y la oscuridad. La composición minimalista y la paleta apagada evocan una sensación de tensión silenciosa, capturando la quietud y el aislamiento típicos en la obra de Tuymans. Conocido por su exploración de temas como la memoria, la historia y la percepción, Tuymans utiliza la litografía para aportar una profundidad inquietante a esta imagen sencilla pero profunda.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el apropiacionismo?
La apropiación en el arte consiste en el uso de imágenes u objetos preexistentes con poca o ninguna modificación. Esta técnica ha desempeñado un papel importante en diversas formas de arte, incluidas las artes visuales, la música, el teatro y la literatura. En las artes visuales, la apropiación se refiere a la práctica de adoptar, muestrear, reciclar o tomar prestados elementos—o incluso formas enteras—de la cultura visual existente, integrándolos en nuevas obras para crear significado o crítica.