
Detalles
Artista
Estilos
Photolithograph, collage and embossing // To Fix It II de Liliana Porter es una edición limitada creada en 2018 que combina técnicas de fotolitografía, collage y grabado en relieve. La obra presenta una composición sutil y monocromática que muestra un objeto arrugado y aparentemente frágil en su centro. El juego de luces y sombras sobre esta forma misteriosa evoca temas de impermanencia, reparación y el delicado equilibrio entre el orden y el caos. La elección de Porter por medios mixtos añade profundidad y textura, resaltando la materialidad del tema e invitando a los espectadores a contemplar su peso simbólico. Esta pieza es parte de una edición limitada de 20, firmada y numerada por la artista.
To fix it II , 2018
Forma
Técnica
Tamaño
58.5 x 45.5 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Photolithograph, collage and embossing // To Fix It II de Liliana Porter es una edición limitada creada en 2018 que combina técnicas de fotolitografía, collage y grabado en relieve. La obra presenta una composición sutil y monocromática que muestra un objeto arrugado y aparentemente frágil en su centro. El juego de luces y sombras sobre esta forma misteriosa evoca temas de impermanencia, reparación y el delicado equilibrio entre el orden y el caos. La elección de Porter por medios mixtos añade profundidad y textura, resaltando la materialidad del tema e invitando a los espectadores a contemplar su peso simbólico. Esta pieza es parte de una edición limitada de 20, firmada y numerada por la artista.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el apropiacionismo?
La apropiación en el arte consiste en el uso de imágenes u objetos preexistentes con poca o ninguna modificación. Esta técnica ha desempeñado un papel importante en diversas formas de arte, incluidas las artes visuales, la música, el teatro y la literatura. En las artes visuales, la apropiación se refiere a la práctica de adoptar, muestrear, reciclar o tomar prestados elementos—o incluso formas enteras—de la cultura visual existente, integrándolos en nuevas obras para crear significado o crítica.