
Detalles
Artista
Estilos
// Poema Visual 20 de Joan Brossa, una litografía de edición limitada de 1989, es una pieza impactante que fusiona la forma minimalista con matices surrealistas. La obra presenta un gran número 0 negro, audazmente posicionado en la mitad inferior de la composición. En la esquina superior derecha, aparece un biplano vintage como si volara hacia o desde el número, creando un contraste lúdico. Esta yuxtaposición entre la presencia estática y pesada del 0 y la ligereza de la aeronave invita a reflexionar sobre temas de infinito, vacío y libertad. La obra de Brossa explora frecuentemente el lenguaje, los símbolos y la abstracción, combinando poesía con arte visual de maneras estimulantes.
Poema visual 20, 1989
Forma
Técnica
Tamaño
50 x 38 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
// Poema Visual 20 de Joan Brossa, una litografía de edición limitada de 1989, es una pieza impactante que fusiona la forma minimalista con matices surrealistas. La obra presenta un gran número 0 negro, audazmente posicionado en la mitad inferior de la composición. En la esquina superior derecha, aparece un biplano vintage como si volara hacia o desde el número, creando un contraste lúdico. Esta yuxtaposición entre la presencia estática y pesada del 0 y la ligereza de la aeronave invita a reflexionar sobre temas de infinito, vacío y libertad. La obra de Brossa explora frecuentemente el lenguaje, los símbolos y la abstracción, combinando poesía con arte visual de maneras estimulantes.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el dadaísmo?
También conocido como Dadaísmo, Dada fue un movimiento literario y artístico que comenzó en 1916 en Zúrich, Suiza. Surgió como una reacción contra el racionalismo y el nacionalismo, que se consideraban factores que contribuyeron a la Primera Guerra Mundial. El movimiento tenía connotaciones políticas y era firmemente anti-bélico. Las actividades dadaístas incluían manifestaciones, reuniones y la publicación de revistas literarias y artísticas que exploraban temas culturales y políticos.