Detalles
Artista
Estilos
sold unmounted, unframed // Bird Tiantan No.1 de Huang Yan, fotografiada en 2006, captura el icónico Templo del Cielo (Tiantan) en Beijing, enmarcado contra un cielo azul profundo y despejado. Esta imagen muestra el esplendor arquitectónico del templo, con su estructura circular en niveles y sus escalones de mármol ascendentes que conducen al Salón de Oración por la Buena Cosecha. La composición acentúa la simetría y grandeza de este sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, enfatizando su importancia histórica y cultural. La fotografía de Huang Yan destaca el contraste entre los detalles intrincados de la arquitectura tradicional china y la simplicidad expansiva del cielo abierto, invitando a los espectadores a reflexionar sobre el patrimonio espiritual y estético del templo.
Bird Tiantan No.1, 2006
Forma
Técnica
Tamaño
120 x 150 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
sold unmounted, unframed // Bird Tiantan No.1 de Huang Yan, fotografiada en 2006, captura el icónico Templo del Cielo (Tiantan) en Beijing, enmarcado contra un cielo azul profundo y despejado. Esta imagen muestra el esplendor arquitectónico del templo, con su estructura circular en niveles y sus escalones de mármol ascendentes que conducen al Salón de Oración por la Buena Cosecha. La composición acentúa la simetría y grandeza de este sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, enfatizando su importancia histórica y cultural. La fotografía de Huang Yan destaca el contraste entre los detalles intrincados de la arquitectura tradicional china y la simplicidad expansiva del cielo abierto, invitando a los espectadores a reflexionar sobre el patrimonio espiritual y estético del templo.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el arte activista?
El Arte Activista es una forma de arte creada para abordar cuestiones sociales y políticas. A menudo implica la participación pública y trabaja estrechamente con las comunidades para crear conciencia o inspirar cambios. Aunque puede incluir elementos de arte performativo, no se limita a esta forma. Ejemplos incluyen la creación y distribución de carteles de protesta social o la organización de proyectos artísticos comunitarios que destaquen causas específicas.