
Detalles
Artista
Estilos
Original Lithograph in Colors on Paper - Suite: Farandole // Lithograph V from Farandole de Hans Hartung, creado en 1971, es una litografía de edición limitada que encarna el estilo expresionista abstracto de Hartung. La composición presenta líneas dinámicas y ondulantes que se cruzan, creando una sensación de movimiento y energía. El uso de contrastes claroscuros agrega profundidad, con trazos curvos blancos que destacan sobre un fondo oscuro. La disposición rítmica de estas marcas gestuales le da a la obra una sensación de fluidez y espontaneidad. Como parte de la suite Farandole, esta obra refleja la exploración de Hartung de la abstracción y el potencial expresivo de la línea y la forma, resultando en una poderosa imagen visual que capta la atención del espectador.
Lithograph V from Farandole, 1971
Forma
Técnica
Tamaño
50.8 x 76.2 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Original Lithograph in Colors on Paper - Suite: Farandole // Lithograph V from Farandole de Hans Hartung, creado en 1971, es una litografía de edición limitada que encarna el estilo expresionista abstracto de Hartung. La composición presenta líneas dinámicas y ondulantes que se cruzan, creando una sensación de movimiento y energía. El uso de contrastes claroscuros agrega profundidad, con trazos curvos blancos que destacan sobre un fondo oscuro. La disposición rítmica de estas marcas gestuales le da a la obra una sensación de fluidez y espontaneidad. Como parte de la suite Farandole, esta obra refleja la exploración de Hartung de la abstracción y el potencial expresivo de la línea y la forma, resultando en una poderosa imagen visual que capta la atención del espectador.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es la abstracción lírica?
La abstracción lírica es un término descriptivo que caracteriza un tipo de pintura abstracta estrechamente relacionada con el expresionismo abstracto, en uso desde la década de 1940 hasta la actualidad. El término también puede describir dos tendencias distintas pero relacionadas en la pintura modernista de la posguerra. Este movimiento artístico nació en París, Francia, después de la guerra, enfatizando la expresión personal, la espontaneidad y el uso emocional del color y la forma.