
Detalles
Artista
Estilos
Litografía fotográfica, firmada por el artista. // Extended Expressions de Dennis Oppenheim es una fotolitografía provocadora de 1976 que explora temas de identidad, imitación y conexión generacional. La obra muestra una secuencia de expresiones faciales en una serie de pequeños cuadros, documentando una interacción entre Oppenheim y su hijo Erik. En esta pieza, Dennis inicia una expresión facial que Erik intenta replicar, creando un diálogo visual a través del tiempo y los lazos familiares. El texto que acompaña profundiza en el concepto de las expresiones como una forma de herencia biológica y emocional transmitida a través de generaciones. Esta impresión, que mide 76,2 cm por 55,8 cm, es parte de una edición limitada de 50 y está firmada por el artista, ilustrando la exploración de Oppenheim en el arte performativo y su fascinación por la transferencia de la experiencia humana.
Extended Expressions, 1976
Forma
Técnica
Tamaño
76.2 x 55.8 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Litografía fotográfica, firmada por el artista. // Extended Expressions de Dennis Oppenheim es una fotolitografía provocadora de 1976 que explora temas de identidad, imitación y conexión generacional. La obra muestra una secuencia de expresiones faciales en una serie de pequeños cuadros, documentando una interacción entre Oppenheim y su hijo Erik. En esta pieza, Dennis inicia una expresión facial que Erik intenta replicar, creando un diálogo visual a través del tiempo y los lazos familiares. El texto que acompaña profundiza en el concepto de las expresiones como una forma de herencia biológica y emocional transmitida a través de generaciones. Esta impresión, que mide 76,2 cm por 55,8 cm, es parte de una edición limitada de 50 y está firmada por el artista, ilustrando la exploración de Oppenheim en el arte performativo y su fascinación por la transferencia de la experiencia humana.
¿Qué es el arte de sitio específico?
Arte Específico del Sitio es una forma de arte creada para existir en un lugar particular, donde el artista considera el sitio como una parte integral del proceso creativo. Robert Irwin fue una figura clave en la promoción de esta forma de arte en California. El Arte Específico del Sitio surgió como una reacción contra los objetos modernistas, que a menudo eran portátiles, mercantilizados y confinados a espacios de museos. En contraste, el Arte Específico del Sitio está intrínsecamente ligado a su ubicación, desafiando las nociones tradicionales del arte como una mercancía transportable y comercializable.