
Detalles
Artista
Estilos
Clau-13 (1973) de Antoni Tàpies es una litografía impactante que condensa el gesto en una carga simbólica intensa. Una forma roja carmesí—mezcla de pincelada y trazo caligráfico—domina la parte superior de la composición. Esta marca alude tanto a una llave como a una huella visceral del acto creativo, en línea con el lenguaje abstracto y matérico de Tàpies. Fragmentos de texto o símbolos dispersos sugieren una escritura críptica que añade misterio. Realizada en una edición limitada de 25 ejemplares, esta obra refleja su capacidad para unir escritura, materia y emoción en una imagen potente y contenida.
Clau-13, 1973
Forma
Técnica
Tamaño
45 x 62 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Clau-13 (1973) de Antoni Tàpies es una litografía impactante que condensa el gesto en una carga simbólica intensa. Una forma roja carmesí—mezcla de pincelada y trazo caligráfico—domina la parte superior de la composición. Esta marca alude tanto a una llave como a una huella visceral del acto creativo, en línea con el lenguaje abstracto y matérico de Tàpies. Fragmentos de texto o símbolos dispersos sugieren una escritura críptica que añade misterio. Realizada en una edición limitada de 25 ejemplares, esta obra refleja su capacidad para unir escritura, materia y emoción en una imagen potente y contenida.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
Antoni Tapies
Primer Congreso Nacional De Neuropedriatria, 1982
Print De Edición Limitada
Aguafuerte
EUR 1,875
¿Qué es el movimiento Zero?
ZERO fue un movimiento artístico fundado por Otto Piene y Heinz Mack, con la intención de convertirse en un gran movimiento internacional y transfronterizo. El nombre ZERO proviene de una revista fundada por Heinz Mack en 1957, que se convirtió en una plataforma para las ideas del grupo. La revista se publicó durante varios años antes de cesar su actividad en 1967. El movimiento ZERO buscaba crear un nuevo comienzo en el arte, enfatizando la luz, el espacio y el movimiento, y se volvió influyente en el arte europeo de posguerra.