
Detalles
Artista
Estilos
Lithograph printed in colours - Signed, numbered and dated on the front - Printed by IDEM, Paris. Published by Beijing Commune, Beijing. // The Big Family de Zhang Xiaogang, parte de la serie Bloodline, presenta un retrato familiar en escala de grises, con un solo miembro representado en vibrante rojo. La imagen muestra a cuatro individuos, todos con rostros solemnes y sin expresión, situados muy juntos. Uno de los personajes centrales destaca por su piel roja, un sello distintivo del estilo de Zhang que simboliza el peso emocional o generacional dentro de la estructura familiar. Finas líneas rojas trazan conexiones sutiles entre los miembros de la familia, evocando los lazos invisibles de la herencia y la sangre que los unen. El uso de Zhang de la luz y la sombra resalta la simetría y la tranquilidad de las figuras, capturando una sensación de unidad pero también de alienación silenciosa. Firmada, numerada y fechada en el frente, esta litografía impresa por IDEM en París y publicada por Beijing Commune encapsula las reflexiones de Zhang sobre la identidad, la familia y el legado socio-político de la historia china.
The Big Family (from Bloodline portfolio), 2006
Forma
Técnica
Tamaño
77 x 94 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Rango
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Lithograph printed in colours - Signed, numbered and dated on the front - Printed by IDEM, Paris. Published by Beijing Commune, Beijing. // The Big Family de Zhang Xiaogang, parte de la serie Bloodline, presenta un retrato familiar en escala de grises, con un solo miembro representado en vibrante rojo. La imagen muestra a cuatro individuos, todos con rostros solemnes y sin expresión, situados muy juntos. Uno de los personajes centrales destaca por su piel roja, un sello distintivo del estilo de Zhang que simboliza el peso emocional o generacional dentro de la estructura familiar. Finas líneas rojas trazan conexiones sutiles entre los miembros de la familia, evocando los lazos invisibles de la herencia y la sangre que los unen. El uso de Zhang de la luz y la sombra resalta la simetría y la tranquilidad de las figuras, capturando una sensación de unidad pero también de alienación silenciosa. Firmada, numerada y fechada en el frente, esta litografía impresa por IDEM en París y publicada por Beijing Commune encapsula las reflexiones de Zhang sobre la identidad, la familia y el legado socio-político de la historia china.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
Zhang Xiaogang
Baby In A Sailor Suit - Planche No. 18, 2009
Print De Edición Limitada
Litografía
USD 8,400
Zhang Xiaogang
Big Family No.1 (from Bloodline Portfolio), 2006
Print De Edición Limitada
Litografía
GBP 4,000 - 6,000
Zhang Xiaogang
Big Family No.2 (from Bloodline Portfolio), 2006
Print De Edición Limitada
Litografía
GBP 4,000 - 6,000
Zhang Xiaogang
Comrade Woman (from Bloodline Portfolio), 2006
Print De Edición Limitada
Litografía
GBP 2,000 - 4,000
Zhang Xiaogang
Big Family No.3 (from Bloodline Portfolio), 2006
Print De Edición Limitada
Litografía
GBP 5,000 - 7,000
Zhang Xiaogang
The Big Family (from Bloodline Portfolio), 2006
Print De Edición Limitada
Litografía
GBP 5,000 - 6,000
Zhang Xiaogang
Brother And Sister (from Bloodline Portfolio), 2006
Print De Edición Limitada
Litografía
GBP 3,000 - 5,000
¿Qué es el surrealismo?
El surrealismo comenzó en la década de 1920 como un movimiento artístico y literario con el objetivo de revelar la mente inconsciente y liberar la imaginación explorando imágenes inusuales y oníricas. Influenciados por las teorías del psicoanálisis de Sigmund Freud, los artistas y escritores surrealistas buscaban llevar lo inconsciente a la vida racional, desdibujando las líneas entre la realidad y los sueños. El movimiento pretendía desafiar las percepciones convencionales y expresar los aspectos irracionales de la experiencia humana.