
Detalles
Artista
Estilos
// Cloaca X-Rayed B/W de Wim Delvoye, creada en 2003, es una impresión C que ofrece una perspectiva única sobre una de las instalaciones más famosas de Delvoye, la máquina Cloaca. Conocido por explorar temas de tecnología, biología y procesos humanos, la obra de Delvoye aquí muestra una vista similar a una radiografía de la máquina, capturando sus complejos mecanismos internos. Presentada en tonos monocromáticos, la imagen revela los detalles intrincados de la maquinaria que simula la digestión humana, transformando los alimentos en desechos. Esta obra de arte combina la estética científica con el arte conceptual, invitando a los espectadores a reflexionar sobre los límites entre lo orgánico y lo mecánico, la función del arte y la absurdidad de replicar funciones corporales mediante tecnología.
Cloaca x rayed B/W, 2003
Forma
Técnica
Tamaño
50 x 125 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
// Cloaca X-Rayed B/W de Wim Delvoye, creada en 2003, es una impresión C que ofrece una perspectiva única sobre una de las instalaciones más famosas de Delvoye, la máquina Cloaca. Conocido por explorar temas de tecnología, biología y procesos humanos, la obra de Delvoye aquí muestra una vista similar a una radiografía de la máquina, capturando sus complejos mecanismos internos. Presentada en tonos monocromáticos, la imagen revela los detalles intrincados de la maquinaria que simula la digestión humana, transformando los alimentos en desechos. Esta obra de arte combina la estética científica con el arte conceptual, invitando a los espectadores a reflexionar sobre los límites entre lo orgánico y lo mecánico, la función del arte y la absurdidad de replicar funciones corporales mediante tecnología.
¿Qué es kitsch?
Kitsch es un término que se utiliza para describir arte y objetos baratos, comerciales, sentimentales o vulgares, comúnmente asociados con la cultura popular. La palabra proviene del alemán, donde originalmente significa basura. Desde la década de 1920, kitsch se ha utilizado para denotar lo opuesto al arte elevado, a menudo implicando que la obra carece de sofisticación o mérito artístico.