Detalles
Artista
Estilos
// Hyper Transformation (1974) de Vera Molnar es una serigrafía en edición limitada que muestra su enfoque pionero en el arte generado por computadora y algorítmico. Con unas medidas de 65 x 50 cm, esta obra presenta un patrón hipnótico de líneas concéntricas y angulares en tonos púrpura y negro que parecen retorcerse y deformarse hacia el centro, creando un efecto casi tridimensional. El uso de la repetición sistemática y la geometría precisa de Molnar refleja su formación en matemáticas y su exploración de la estética visual a través de procesos algorítmicos. Esta impresión es un excelente ejemplo de cómo fusiona arte y tecnología, produciendo una composición abstracta que invita al espectador a una experiencia visual dinámica de movimiento y transformación.
Hyper transformation, 1974
Forma
Técnica
Tamaño
65 x 50 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
// Hyper Transformation (1974) de Vera Molnar es una serigrafía en edición limitada que muestra su enfoque pionero en el arte generado por computadora y algorítmico. Con unas medidas de 65 x 50 cm, esta obra presenta un patrón hipnótico de líneas concéntricas y angulares en tonos púrpura y negro que parecen retorcerse y deformarse hacia el centro, creando un efecto casi tridimensional. El uso de la repetición sistemática y la geometría precisa de Molnar refleja su formación en matemáticas y su exploración de la estética visual a través de procesos algorítmicos. Esta impresión es un excelente ejemplo de cómo fusiona arte y tecnología, produciendo una composición abstracta que invita al espectador a una experiencia visual dinámica de movimiento y transformación.
¿Qué es el arte computacional?
El arte por computadora se refiere a cualquier tipo de imagen digital o obra gráfica creada utilizando una computadora. Los curadores de arte suelen clasificar el arte hecho con computadoras como arte digital o arte de nuevos medios. Los artistas que crean arte por computadora aprovechan los avances tecnológicos para producir composiciones complejas.