
Detalles
Artista
Estilos
Colour photo in lightbox // Kostya de Sergey Bratkov es una fotografía audaz y sin filtros de una figura desnuda reclinada en un banco de piedra desgastado. La composición captura una pose cruda, casi clásica, que recuerda las representaciones tradicionales de la forma humana, pero situada en un entorno contemporáneo y sin adornos. El fondo de piedra desgastada, marcado con grafitis, contrasta con la vulnerabilidad y apertura del sujeto, evocando temas de exposición, desafío y la yuxtaposición de la belleza clásica en contextos modernos y ásperos. La obra de Bratkov a menudo confronta los límites sociales, y esta imagen invita al espectador a cuestionar las convenciones sobre el cuerpo, el espacio y los ámbitos público y privado.
Kostya, 2003
Forma
Técnica
Tamaño
120 x 200 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Colour photo in lightbox // Kostya de Sergey Bratkov es una fotografía audaz y sin filtros de una figura desnuda reclinada en un banco de piedra desgastado. La composición captura una pose cruda, casi clásica, que recuerda las representaciones tradicionales de la forma humana, pero situada en un entorno contemporáneo y sin adornos. El fondo de piedra desgastada, marcado con grafitis, contrasta con la vulnerabilidad y apertura del sujeto, evocando temas de exposición, desafío y la yuxtaposición de la belleza clásica en contextos modernos y ásperos. La obra de Bratkov a menudo confronta los límites sociales, y esta imagen invita al espectador a cuestionar las convenciones sobre el cuerpo, el espacio y los ámbitos público y privado.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
Sergey Bratkov
Dream About Double Killing (dressing Midget), 1998 - 2006
Fotografía
Fotografía
EUR 3,900
Sergey Bratkov
Midday In Shargorod (N°20 From The Project UKRAINE), 2009
Fotografía
Fotografía
EUR 12,500
¿Qué es el arte activista?
El Arte Activista es una forma de arte creada para abordar cuestiones sociales y políticas. A menudo implica la participación pública y trabaja estrechamente con las comunidades para crear conciencia o inspirar cambios. Aunque puede incluir elementos de arte performativo, no se limita a esta forma. Ejemplos incluyen la creación y distribución de carteles de protesta social o la organización de proyectos artísticos comunitarios que destaquen causas específicas.