


Detalles
Artista
Estilos
Mixed Media Collage - Signed on reverse - Artist Estate Inventory #2c-50D (UC13.1) // The Smile in the Giftshop de Joseph Cornell es un collage de técnica mixta creado alrededor de 1960. Esta pieza es característica del estilo enigmático y surrealista de Cornell, combinando elementos de dibujo, acuarela y collage en una escala pequeña. La composición se centra en una figura caprichosa con un rostro que flota en una forma circular, recordando a un cuerpo celeste, sostenido por una forma delicada y giratoria que parece fusionarse con el fondo. La sección superior muestra el texto Hôtel des Voyageurs, sugiriendo un viaje etéreo o de otro mundo. La obra de Cornell evoca nostalgia y misterio, atrayendo al espectador a un reino imaginario y onírico.
The Smile in the Giftshop, c. 1960
Forma
Técnica
Tamaño
30.5 x 22.9 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
Detalles
Artista
Estilos
Mixed Media Collage - Signed on reverse - Artist Estate Inventory #2c-50D (UC13.1) // The Smile in the Giftshop de Joseph Cornell es un collage de técnica mixta creado alrededor de 1960. Esta pieza es característica del estilo enigmático y surrealista de Cornell, combinando elementos de dibujo, acuarela y collage en una escala pequeña. La composición se centra en una figura caprichosa con un rostro que flota en una forma circular, recordando a un cuerpo celeste, sostenido por una forma delicada y giratoria que parece fusionarse con el fondo. La sección superior muestra el texto Hôtel des Voyageurs, sugiriendo un viaje etéreo o de otro mundo. La obra de Cornell evoca nostalgia y misterio, atrayendo al espectador a un reino imaginario y onírico.
¿Qué es el apropiacionismo?
La apropiación en el arte consiste en el uso de imágenes u objetos preexistentes con poca o ninguna modificación. Esta técnica ha desempeñado un papel importante en diversas formas de arte, incluidas las artes visuales, la música, el teatro y la literatura. En las artes visuales, la apropiación se refiere a la práctica de adoptar, muestrear, reciclar o tomar prestados elementos—o incluso formas enteras—de la cultura visual existente, integrándolos en nuevas obras para crear significado o crítica.