
Detalles
Artista
Estilos
Wooden sculpture with neon lights - comes with electrical installation - Signed at the back, in marker // Cercles vert de Geneviève Claisse es una escultura de técnica mixta creada entre 1968 y 2014, que combina madera y luces de neón para producir un efecto óptico vibrante. La obra presenta formas circulares superpuestas en colores contrastantes: un disco negro central, rodeado por un círculo blanco, sobre un fondo morado, todo enmarcado dentro de un cuadrado verde brillante. La iluminación de neón acentúa la profundidad y el juego de sombras, dotando a la pieza de una calidad dinámica y casi hipnótica. La abstracción geométrica de Claisse invita a los espectadores a explorar la relación entre color, forma y luz, mostrando su dedicación a los principios del Op Art y el arte cinético.
Cercles vert, 1968-2014
Forma
Técnica
Tamaño
40 x 40 X 4 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Wooden sculpture with neon lights - comes with electrical installation - Signed at the back, in marker // Cercles vert de Geneviève Claisse es una escultura de técnica mixta creada entre 1968 y 2014, que combina madera y luces de neón para producir un efecto óptico vibrante. La obra presenta formas circulares superpuestas en colores contrastantes: un disco negro central, rodeado por un círculo blanco, sobre un fondo morado, todo enmarcado dentro de un cuadrado verde brillante. La iluminación de neón acentúa la profundidad y el juego de sombras, dotando a la pieza de una calidad dinámica y casi hipnótica. La abstracción geométrica de Claisse invita a los espectadores a explorar la relación entre color, forma y luz, mostrando su dedicación a los principios del Op Art y el arte cinético.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
Geneviève Claisse
Cercle Rouge, 1968-2014
Escultura / Objeto
Técnica Mixta
Actualemente No Disponible
¿Qué es el hard edge art?
El arte Hard Edge es un estilo de pintura abstracta que se hizo popular en la década de 1960. Se caracteriza por áreas de color separadas por bordes nítidos y afilados, pintados con precisión geométrica. El término pintura hard-edge fue acuñado por el crítico de arte Jules Langsner para describir este enfoque, que contrasta con las formas más suaves y fluidas de otros estilos abstractos.