
Detalles
Artista
Estilos
// Without Title 9 de Cabelo es una monotipo impactante de 2015 que fusiona la expresión abstracta con formas naturales. La obra, realizada con atrevidos trazos negros sobre un fondo blanco, se asemeja a un árbol estilizado en el que las ramas y las hojas se transforman en letras y formas abstractas. Las líneas fluidas y orgánicas de la pieza evocan una sensación de movimiento y crecimiento, difuminando los límites entre el texto y la naturaleza. Esta interacción entre forma y lenguaje refleja la exploración de Cabelo sobre la identidad y la comunicación a través del arte visual, invitando al espectador a reflexionar sobre la conexión entre los símbolos y el mundo natural.
Without title 9, 2015
Forma
Técnica
Tamaño
96 x 72.5 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
Detalles
Artista
Estilos
// Without Title 9 de Cabelo es una monotipo impactante de 2015 que fusiona la expresión abstracta con formas naturales. La obra, realizada con atrevidos trazos negros sobre un fondo blanco, se asemeja a un árbol estilizado en el que las ramas y las hojas se transforman en letras y formas abstractas. Las líneas fluidas y orgánicas de la pieza evocan una sensación de movimiento y crecimiento, difuminando los límites entre el texto y la naturaleza. Esta interacción entre forma y lenguaje refleja la exploración de Cabelo sobre la identidad y la comunicación a través del arte visual, invitando al espectador a reflexionar sobre la conexión entre los símbolos y el mundo natural.
¿Qué es el Street Art?
Arte Callejero es un tipo de arte creado y ejecutado en espacios públicos, fuera de los lugares de arte tradicionales. Ganó popularidad durante el auge del graffiti en la década de 1980 y desde entonces ha evolucionado en diversas formas y estilos. Las formas comunes de Arte Callejero incluyen el arte pop-up, el arte de pegatinas, el graffiti con plantillas y las instalaciones o esculturas en la calle. Términos como arte guerrilla, neo-graffiti, post-graffiti y arte urbano se usan a menudo de manera intercambiable para describir este género, que desafía las ideas convencionales sobre dónde y cómo debe exhibirse el arte.