
Detalles
Artista
Estilos
Color etching and aquatint with carborundum // Primer Congreso Nacional de Neuropediatría de Antoni Tàpies es un grabado a color y aguafuerte con carborundo, creado en 1982. Esta impresión de edición limitada ejemplifica la maestría de Tàpies en la fusión de abstracción con texturas materiales, característica de su estilo distintivo. La composición presenta formas gestuales en negro y rojo sobre un fondo apagado, creando una sensación de movimiento y profundidad. Las líneas entrelazadas y las capas texturizadas sugieren una exploración de elementos orgánicos y caóticos, posiblemente reflejando las complejidades de la mente y temas neurológicos, en consonancia con su conexión con un congreso de neuropediatría. Tàpies utilizó frecuentemente tonos terrosos y marcas expresivas, lo que infunde a la obra una calidad táctil, casi escultórica. La inclusión de texto y símbolos abstractos añade una capa de misterio, invitando al espectador a interpretar la pieza más allá de su impacto visual inmediato.
Primer Congreso Nacional de Neuropedriatria, 1982
Forma
Técnica
Tamaño
35 x 50 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Color etching and aquatint with carborundum // Primer Congreso Nacional de Neuropediatría de Antoni Tàpies es un grabado a color y aguafuerte con carborundo, creado en 1982. Esta impresión de edición limitada ejemplifica la maestría de Tàpies en la fusión de abstracción con texturas materiales, característica de su estilo distintivo. La composición presenta formas gestuales en negro y rojo sobre un fondo apagado, creando una sensación de movimiento y profundidad. Las líneas entrelazadas y las capas texturizadas sugieren una exploración de elementos orgánicos y caóticos, posiblemente reflejando las complejidades de la mente y temas neurológicos, en consonancia con su conexión con un congreso de neuropediatría. Tàpies utilizó frecuentemente tonos terrosos y marcas expresivas, lo que infunde a la obra una calidad táctil, casi escultórica. La inclusión de texto y símbolos abstractos añade una capa de misterio, invitando al espectador a interpretar la pieza más allá de su impacto visual inmediato.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
Antoni Tapies
Primer Congreso Nacional De Neuropedriatria, 1982
Print De Edición Limitada
Aguafuerte
EUR 1,875
¿Qué es el movimiento Zero?
ZERO fue un movimiento artístico fundado por Otto Piene y Heinz Mack, con la intención de convertirse en un gran movimiento internacional y transfronterizo. El nombre ZERO proviene de una revista fundada por Heinz Mack en 1957, que se convirtió en una plataforma para las ideas del grupo. La revista se publicó durante varios años antes de cesar su actividad en 1967. El movimiento ZERO buscaba crear un nuevo comienzo en el arte, enfatizando la luz, el espacio y el movimiento, y se volvió influyente en el arte europeo de posguerra.