
Detalles
Artista
Estilos
Polychrome lithography; 85 signed and numbered copies; paper: Arches; Plate size: 87 x 63.5 cm.; Artwork size: 110.5 x 75.5 cm. Perfect condition; The edition is 85 copies; It consists of 75 copies signed and numbered 1 / 75-75 / 75, and 10 copies H.C. signed. Publisher: Lelong Gallery, Paris. Cataloging number: 975. Listed on page 195 of Tàpies. graphic work.1979-1986. Erker-Verlag, 2002. // Pied Marron de Antoni Tàpies, una litografía de 1984, refleja el estilo característico del artista, fusionando formas abstractas con texturas que evocan profundidad y misterio. Esta edición limitada, creada en una tirada de 85 en papel Arches, presenta una gran forma marrón terrosa que recuerda un pie o bota, bordeada por líneas blancas. Sobre esta forma, marcas gestuales en blanco y negro sugieren elementos simbólicos o caligráficos, añadiendo una capa de enigma. La obra de Tàpies a menudo fusiona lo material y lo metafísico, y aquí, los tonos apagados y el acabado texturizado invitan a la contemplación sobre la naturaleza de los símbolos y lo desconocido. Publicada por la Galería Lelong, París, esta pieza es una fusión ejemplar de forma, textura y simbolismo abstracto.
Pied Marron, 1984
Forma
Técnica
Tamaño
110.5 x 75.5 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Polychrome lithography; 85 signed and numbered copies; paper: Arches; Plate size: 87 x 63.5 cm.; Artwork size: 110.5 x 75.5 cm. Perfect condition; The edition is 85 copies; It consists of 75 copies signed and numbered 1 / 75-75 / 75, and 10 copies H.C. signed. Publisher: Lelong Gallery, Paris. Cataloging number: 975. Listed on page 195 of Tàpies. graphic work.1979-1986. Erker-Verlag, 2002. // Pied Marron de Antoni Tàpies, una litografía de 1984, refleja el estilo característico del artista, fusionando formas abstractas con texturas que evocan profundidad y misterio. Esta edición limitada, creada en una tirada de 85 en papel Arches, presenta una gran forma marrón terrosa que recuerda un pie o bota, bordeada por líneas blancas. Sobre esta forma, marcas gestuales en blanco y negro sugieren elementos simbólicos o caligráficos, añadiendo una capa de enigma. La obra de Tàpies a menudo fusiona lo material y lo metafísico, y aquí, los tonos apagados y el acabado texturizado invitan a la contemplación sobre la naturaleza de los símbolos y lo desconocido. Publicada por la Galería Lelong, París, esta pieza es una fusión ejemplar de forma, textura y simbolismo abstracto.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
Antoni Tapies
Primer Congreso Nacional De Neuropedriatria, 1982
Print De Edición Limitada
Aguafuerte
EUR 1,875
¿Qué es el tachismo?
El tachismo es un estilo de pintura abstracta francesa que se hizo popular entre 1940 y 1950 y a menudo se considera el equivalente europeo del expresionismo abstracto. Sin embargo, existen diferencias estilísticas entre ambos. El tachismo, que surgió del Art Informel, rechazó la abstracción geométrica en favor de una expresión más intuitiva y espontánea. Fue una reacción contra las formas estructuradas del cubismo y está estrechamente relacionado con el informalismo. El tachismo pone énfasis en el trazo gestual, las formas irregulares y se centra en el proceso mismo de la pintura.