
Detalles
Artista
Estilos
Litografía color, pintada a mano. // Nocturn matinal - 4 de Antoni Tàpies (1970) es una litografía coloreada a mano que captura la exploración del artista en textura, abstracción y simbolismo. Creada con una paleta de grises suaves y líneas rojas audaces que se cruzan en el centro, la composición sugiere un sentido de equilibrio y tensión. Una forma dinámica y giratoria ocupa el centro, evocando un vórtice o un ojo, con líneas negras expresivas que añaden una cualidad orgánica y gestual. Las marcas rojas evocan la idea de dirección o coordenadas, guiando sutilmente la mirada hacia el núcleo de la obra. Tàpies, una figura prominente en el arte español, incorporó a menudo texturas terrosas y matices espirituales, invitando a la introspección y contemplación sobre forma, vacío y espacio.
Nocturn matinal - 4 , 1970
Forma
Técnica
Tamaño
57 x 77 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
Detalles
Artista
Estilos
Litografía color, pintada a mano. // Nocturn matinal - 4 de Antoni Tàpies (1970) es una litografía coloreada a mano que captura la exploración del artista en textura, abstracción y simbolismo. Creada con una paleta de grises suaves y líneas rojas audaces que se cruzan en el centro, la composición sugiere un sentido de equilibrio y tensión. Una forma dinámica y giratoria ocupa el centro, evocando un vórtice o un ojo, con líneas negras expresivas que añaden una cualidad orgánica y gestual. Las marcas rojas evocan la idea de dirección o coordenadas, guiando sutilmente la mirada hacia el núcleo de la obra. Tàpies, una figura prominente en el arte español, incorporó a menudo texturas terrosas y matices espirituales, invitando a la introspección y contemplación sobre forma, vacío y espacio.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
Antoni Tapies
Primer Congreso Nacional De Neuropedriatria, 1982
Print De Edición Limitada
Aguafuerte
EUR 1,875
¿Qué es el informalismo?
Art Informel es un término francés que se refiere a las técnicas gestuales e improvisadas comunes en la pintura abstracta durante las décadas de 1940 y 50. Abarca varios estilos que dominaron esos años, caracterizados por métodos informales y espontáneos. Los artistas utilizaron este término para describir enfoques que se alejaban de las estructuras tradicionales y abrazaban técnicas más expresivas y no estructuradas.